Mantener un espacio higienizado es una de los aspectos más importantes a tener en cuenta de cara al público. Los diferentes tipos de productos de limpieza tienen sus ventajas y funciones.
Cada lugar debe estar aseado con un producto diferente, y por eso es importante saber cuál es el más apropiado para cada rincón.
Los productos usados para la limpieza, como los detergentes para la ropa, lejías, o productos para lavar la vajilla, ayudan a mejorar la eficacia y facilitan la higiene de las oficinas u otros espacios.
Índice
¿Cuáles son los tipos de productos de limpieza más usados?
–Desinfectantes
Los desinfectantes son un tipo de productos de limpieza cuya función principal es la de eliminar las bacterias, virus o microorganismos que pueden encontrarse en cualquier lugar. Es muy útil para la limpieza de aquellos lugares donde ha habido enfermedades como los hospitales.
–Detergentes y limpiadores comerciales
-Los detergentes y los limpiadores tienen la finalidad de limpiar la superficie con la intención de no ser corrosivo para el material que estamos tratando. Se pueden utilizar tanto en agua fría como en caliente, lo que permite al consumidor ahorrar dinero. Este tipo de productos de limpieza se pueden encontrar de diferentes formas, ya bien sea de forma líquida o en polvo.
–Productos de limpieza clorinados
Los productos de limpieza clorinados ayudan a protegerse de los brotes de gripe estacionales y de aquellas enfermedades que se pueden encontrar en los alimentos. Lugares como guarderías, hospitales o restaurantes confían en este tipo de producto de limpieza a base de cloro para mantener el ambiente libre de gérmenes.
–Disolventes comerciales
Los disolventes son un tipo de producto de limpieza común para las superficies duras. Su alta compatibilidad con el agua hace que la grasa que se acumula en espacios como la cocina, tengan gran solvencia a la hora de desaparecer.
¿Qué condiciones se deben tener en cuenta para elegir el tipo de producto de limpieza más adecuado?
En el mercado nos encontramos infinidad de tipos de productos de limpieza. La elección dependerá del tipo de suciedad a la que se enfrente o de los procesos de elaboración del producto en distintas industrias.
Entre los condicionantes que influyen en la lección de los tipos de productos de limpieza se encuentran:
-La naturaleza de la suciedad
-La calidad del agua
-El estado de la suciedad,
-El tipo o calidad de la superficie
-La accesibilidad y los medios disponibles para la limpieza
-Las técnicas de limpieza que se deben emplear
Para seleccionar un buen un tipo producto de limpieza hay que seguir una serie de pasos que hará que la elección de producto de limpieza sea la correcta.
-Lo primero a la hora de elegir un producto es la utilidad del producto que se va a comprar y la forma en la que se va a utilizar. Es importante conocer los productos para así hacer una buena elección.
-Muy importante es el etiquetado de los productos de limpieza, al menos el producto debe llevar una etiqueta. Es fundamental saber con qué materiales se podrá utilizar cada tipo de producto de limpieza.
La composición es una de las cosas que primero hay que fijarse cuando se mira el etiquetado. También hay que mirar la dosificación, para saber cuánta cantidad se debe utilizar. Y por último en el etiquetado, hay que leer el modo de empleo y los iconos de peligrosidad, en caso de no saber lo que significa alguno de los iconos que aparecen en la etiqueta, se deberá preguntar al dependiente del supermercado o tienda donde se adquiera el mismo.
-Precio- calidad. La relación de precio y calidad siempre van unidad. Cuando un tipo de producto de limpieza tiene un precio superior a otro es porque su calidad mejora en comparación a los tipos de productos de limpieza de precio inferior.
Normalmente utilizamos productos químicos de limpieza industriales, pero se pueden sustituir por productos de limpieza caseros.
¿Qué usos dan las empresas especializadas a los distintos tipos de productos de limpieza durante la prestación de servicios?
Otros espacios en los que se requiere una especial limpieza son las comunidades y las viviendas. Este tipo de limpieza se realiza mediante empresas de limpieza.
Las comunidades y las viviendas requieren una limpieza y un mantenimiento diario, y esta tarea resulta odiosa por lo que existe la posibilidad de contratar a una empresa de limpieza. La limpieza y el mantenimiento adecuado de las zonas de un determinado espacio hacen que se pueda disfrutar de la mejor manera.
En el presupuesto de servicios de limpieza, destaca la figura de un asesor que será quien se encargue de vigilar que todo quede en perfecto estado.
Cada comunidad cuenta con diferentes partes y zonas comunes por lo que el administrador o el presidente es el encargado de contratar a la empresa de limpieza y que ésta se debe ocupar del control dentro de unos costes previamente acordados entre comunidad y empresa de limpieza.
Los servicios de limpieza para comunidades se encargan de la limpieza de los portales, escaleras, rellanos y pasillos interiores.
Para elegir bien una empresa de limpieza hay que tener en cuenta dos necesidades básicas: mantener nuestra higiene en el entorno diario y ofrecer una imagen de limpieza con aquellos con los que se comparten un espacio.
Si quieres elegir bien un servicio de limpieza se debe adecuar la empresa a las necesidades que el consumidor demanda. Hay que ser muy conscientes de los servicios que ofrecen las diferentes empresas de limpieza para así pagar lo que realmente necesitas.
Espero que este post te haya servido de ayuda para futuras contrataciones de empresas de limpieza y de cómo encontrar los tipos de productos de limpieza más habituales. Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros a través de nuestra página web. Y recuerda que tenemos a tu disposición un punto de venta directo en el que podrás adquirir todos nuestros productos.