Mantener un espacio higienizado es una de los aspectos más importantes a tener en cuenta de cara al público. Los diferentes tipos de productos de limpieza tienen sus ventajas y funciones.
Cada lugar debe estar aseado con un producto diferente, y por eso es importante saber cuál es el más apropiado para cada rincón.
Los productos usados para la limpieza, como los detergentes para la ropa, lejías, o productos para lavar la vajilla, ayudan a mejorar la eficacia y facilitan la higiene de las oficinas u otros espacios.
¿Cuáles son los tipos de productos de limpieza más usados?
Existen diferentes tipos de productos de limpieza que no pueden faltar para llevar a cabo una limpieza completa, sobre todo en empresas, establecimientos, oficinas, etc.
Te presentamos los principales productos de limpieza que nunca pueden faltar:
Detergentes y desinfectantes
Los detergentes y desinfectantes son productos esenciales en la limpieza comercial. Los detergentes se utilizan para eliminar la suciedad, las manchas y la grasa de las superficies, mientras que los desinfectantes se encargan de eliminar gérmenes y microorganismos patógenos.
En empresas de alimentos y hospitales, los desinfectantes son especialmente críticos para prevenir la propagación de enfermedades. Los desinfectantes a base de cloro, peróxido de hidrógeno y amoníaco cuaternario son opciones comunes.
Limpiadores de superficies
Los limpiadores de superficies son versátiles y se utilizan para limpiar y desinfectar una variedad de áreas, como mostradores, mesas, escritorios y pisos. Vienen en forma de aerosol, líquidos y toallitas.
Estos productos son fundamentales en entornos de oficina y minoristas para mantener áreas de alto tráfico libres de gérmenes y suciedad visible.
Limpiadores de cristales
Los limpiadores de cristales son esenciales para mantener una apariencia pulcra en las instalaciones comerciales, oficinas o cualquier otro establecimiento. La limpieza de ventanas y superficies de vidrio, como escaparates y puertas de entrada, es crucial para crear una impresión positiva en los clientes.
Los limpiadores de cristales son uno de los tipos de productos de limpieza que a menudo contienen agentes que reducen la formación de manchas y huellas dactilares, lo que ayuda a mantener una apariencia impecable.
Productos para baños
Los baños son áreas de alta frecuencia en la limpieza comercial. Los productos para baños, como desinfectantes, limpiadores de inodoros, productos contra los malos olores y toallitas, son uno de los principales productos de limpieza que no pueden faltar en este tipo de espacios, como oficinas, locales comerciales, etc.
El uso adecuado de este tipo de productos contribuye en gran medida a la satisfacción de los clientes y empleados, así como a la prevención de enfermedades transmitidas por contacto, cuya prevención ha aumentado durante los últimos años por motivos de la COVID-19.
Productos para suelos
La limpieza de suelos es una tarea de gran importancia en cualquier empresa. Dentro de los productos para suelos se incluyen detergentes, ceras y productos abrillantadores. La elección del producto adecuado depende del tipo de suelo presente, ya sea de baldosas, madera, vinilo o alfombra.
La correcta limpieza y mantenimiento de los suelos no solo mejora la apariencia, sino que también prolonga la vida útil de los mismos. Además, conseguirás que cualquier cliente que visite tus instalaciones, se lleve una imagen espectacular de tu negocio.
¿Qué condiciones se deben tener en cuenta para elegir el tipo de producto de limpieza más adecuado?
En el mercado podemos encontrar una amplia variedad de productos de limpieza. La elección que hagas dependerá del tipo de suciedad a la que suelas enfrentarte. Esta elección también debe basarse en las condiciones y factores específicos del entorno empresarial.
¿Quieres saber qué se debe tener en cuenta para elegir un tipo de producto u otro? Estas son las condiciones que deberás tener en cuenta:
Tipo de industria y actividad comercial
El tipo de negocio y la industria en la que realiza su actividad la empresa son factores claves. Por ejemplo, las necesidades de limpieza varían significativamente entre un restaurante y una planta de fabricación. Cada industria tiene requisitos de higiene y seguridad específicos que deben cumplirse.
Superficie a limpiar
Determinar qué tipos de superficies se encuentran en el entorno empresarial es clave para la elección de productos de limpieza. Esto incluye considerar si hay superficies de cristal, acero inoxidable, baldosas, madera, alfombras, etc. Algunos productos de limpieza son más adecuados para ciertos tipos de superficies.
Nivel de tráfico de personas
Es importante evaluar el nivel de tráfico de personas a la hora de hacerte con los productos de limpieza más usados. De esta manera, podrás utilizarlos en aquellas zonas donde más personas pasan, para que puedan mantenerse siempre en perfecto estado.
Requisitos de desinfección
En aquellos espacios donde la higiene sea crucial, como hospitales, empresas alimentarias, es esencial contar con los principales productos de limpieza del mercado, que sean eficaces y que estén enfocados a grandes espacios. Es importante contar con productos que tengan condiciones de desinfección de gran calidad, así como que cumplan con las normativas y estándares de desinfección.
Sensibilidad ambiental
La preocupación por el impacto ambiental está en modo creciente durante los últimos años. Por eso hay que apostar por la posibilidad de contar con productos ecológicos y biodegradables, especialmente si tu empresa tiene un compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Salud y seguridad de los trabajadores
Deberás evaluar los riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores que utilizarán estos productos de limpieza profesional. Entre los diferentes tipos de productos de limpieza, existen algunos que pueden ser más tóxicos o irritantes. Para ello, puede ser importante contar con equipos de protección personal y que estos tengan la capacitación adecuada para su uso.
Regulaciones y normativas
Es fundamental conocer y cumplir con todas las regulaciones y normativas estatales relacionadas con el empleo de diferentes tipos de productos de limpieza en el lugar de trabajo. Debes saber que algunas áreas pueden tener restricciones sobre qué productos químicos se pueden usar o no.
Costos y eficiencia
El presupuesto también es clave para comprar los principales productos de limpieza en una empresa. Existen algunos productos más caros, pero su calidad, eficiencia y durabilidad, pueden ser suficientes motivos como para hacerte con estos productos. Lo mejor es que evalúes la relación calidad-precio de cada uno de los productos que vayas a comprar.
Frecuencia de limpieza
Debes determinar la frecuencia con la que se realizará la limpieza en áreas comerciales. Este punto también es importante para la elección de los principales productos de limpieza, ya que algunos de estos están diseñados para uso diario, mientras que otros son muy útiles para limpiezas profundas y menos frecuentes.
Compatibilidad con equipos de limpieza
En caso de que se utilicen equipos de limpieza automatizados, como máquinas fregadoras o aspiradoras industriales, deberás asegurarte de que los productos de limpieza más usados sean compatibles con estos equipos. Sobre todo, para que no se deterioren o se rompan y tengas que invertir en su reparación o sustitución.
Los beneficios de una elección correcta de productos de limpieza para empresas
Entre los productos de limpieza más usados, es fundamental hacer una elección correcta que encaje con tu negocio o empresa. A continuación, vamos a destacar los principales beneficios de una elección adecuada de estos productos:
Higiene y salud pública
La limpieza adecuada y la utilización de los principales productos de limpieza más eficaces es esencial para prevenir la propagación de enfermedades y garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable. En particular, en industrias como la atención médica y la alimentaria, la elección adecuada de productos de limpieza puede ayudar a prevenir la contaminación cruzada y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos o infecciones nosocomiales.
Imagen de la empresa
Un ambiente limpio y ordenado crea una impresión positiva en los clientes, socios comerciales y empleados. La elección de productos de limpieza de alta calidad y la realización de limpiezas regulares ayudan a mantener la apariencia profesional de la empresa y pueden influir en la percepción de la marca y la fidelización del cliente.
Cumplimiento de normativas
En muchos sectores, existen regulaciones y estándares específicos relacionados con la limpieza y desinfección. Utilizar los productos de limpieza adecuados es fundamental para cumplir con estas normativas y evitar posibles sanciones o cierres de negocios.
Aumento de la productividad
Un entorno de trabajo limpio y ordenado puede aumentar la productividad de los empleados. Las superficies limpias y desinfectadas reducen la probabilidad de enfermedades y ausencias laborales, lo que se traduce en una fuerza laboral más saludable y efectiva.
Reducción de costos a largo plazo
Si bien los productos de limpieza más usados y de gran calidad pueden tener un costo inicial más alto, su eficacia puede conducir a una reducción de costos a largo plazo. Esto se debe a que reducen la necesidad de limpiezas frecuentes y costosas reparaciones o reemplazos de equipo y mobiliario debido al deterioro.
Conservación de las instalaciones
Los productos de limpieza inadecuados pueden dañar las superficies y materiales con el tiempo. La elección de productos específicos para cada tipo de superficie contribuye a mantener la durabilidad y el aspecto de las instalaciones. De esta manera, además de contar con un ambiente limpio e higienizado, podrás asegurar que ningún elemento pueda ser dañado.
¿Qué usos dan las empresas especializadas a los distintos tipos de productos de limpieza durante la prestación de servicios?
Otros espacios en los que se requiere una especial limpieza son las comunidades y las viviendas. Este tipo de limpieza se realiza mediante empresas de limpieza.
Las comunidades y las viviendas requieren una limpieza y un mantenimiento diario, y esta tarea resulta odiosa, por lo que existe la posibilidad de contratar a una empresa de limpieza. La limpieza y el mantenimiento adecuado de las zonas de un determinado espacio hacen que se pueda disfrutar de la mejor manera.
En el presupuesto de servicios de limpieza, destaca la figura de un asesor que será quien se encargue de vigilar que todo quede en perfecto estado.
Cada comunidad cuenta con diferentes partes y zonas comunes, por lo que el administrador o el presidente es el encargado de contratar a la empresa de limpieza y que esta se debe ocupar del control dentro de unos costes previamente acordados entre comunidad y empresa de limpieza.
Los servicios de limpieza para comunidades se encargan de la limpieza de los portales, escaleras, rellanos y pasillos interiores.
Para elegir bien una empresa de limpieza hay que tener en cuenta dos necesidades básicas: mantener nuestra higiene en el entorno diario y ofrecer una imagen de limpieza con aquellos con los que se comparte un espacio.
Si quieres elegir bien un servicio de limpieza se debe adecuar la empresa a las necesidades que el consumidor demanda. Hay que ser muy conscientes de los servicios que ofrecen las diferentes empresas de limpieza para así pagar lo que realmente necesitas.
Espero que este post te haya servido de ayuda para futuras contrataciones de empresas de limpieza y de cómo encontrar los tipos de productos de limpieza más habituales. Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros a través de nuestra página web. Y recuerda que tenemos a tu disposición un punto de venta directo en el que podrás adquirir todos nuestros productos.