Apuesta por nuestras soluciones saludables para proporcionar bienestar sostenible a tus empleados y clientes

Control de Legionella y Plagas: Normativa y Aplicación en Campos de Golf, Campings, Comunidades y Piscinas

 

La legionella es una bacteria que prolifera en sistemas de agua estancada, representando un serio riesgo sanitario. En instalaciones con circuitos de agua caliente, riego o climatización, es imprescindible aplicar medidas estrictas de control de plagas y prevención de legionella para evitar brotes. En este artículo, exploramos la normativa vigente y cómo se aplica en campos de golf, campings, comunidades y piscinas, con soluciones especializadas como las que ofrece PHS Serkonten.

Normativa Vigente sobre la Legionella y Control de Plagas


El control de la legionella está regulado por normativas específicas que establecen los requisitos de prevención y control en instalaciones de riesgo. En España, el Real Decreto 487/2022, que sustituye al anterior RD 865/2003, es la normativa principal que regula los criterios sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.


Puntos clave de la normativa:

  • Planes de prevención y control: Todas las instalaciones susceptibles deben implementar programas de mantenimiento específicos.
  • Controles analíticos periódicos: Obligación de realizar pruebas microbiológicas para detectar la bacteria.
  • Medidas correctivas y preventivas: Uso de biocidas, tratamientos térmicos y desinfección de sistemas de agua.
  • Registro y documentación: Cada instalación debe mantener un registro actualizado de todas las actuaciones realizadas para el control de la legionella.


Como empresa especializada, PHS Serkonten garantiza el cumplimiento normativo con soluciones de análisis y desinfección avanzadas.

Control de Legionella en Campos de Golf

Los campos de golf suelen estar dotados de extensos sistemas de riego, lagos artificiales y redes de abastecimiento de agua donde puede proliferar la legionella. Para evitarlo, se aplican estrategias como:

  • Control del agua de riego: Implementación de sistemas de filtrado y cloración.
  • Limpieza y desinfección de depósitos: Evita la acumulación de lodos y microorganismos.
  • Uso de biocidas específicos: Reducción del riesgo de proliferación bacteriana en aguas estancadas.
  • Monitoreo continuo: Análisis microbiológicos regulares del agua de riego.


Para una gestión eficiente, servicios como los de PHS Serkonten permiten implementar planes de prevención adaptados a la infraestructura de cada campo de golf.

Campos De Golf

Prevención de Legionella en Campings

Los campings son espacios con gran flujo de personas y múltiples instalaciones de agua, como duchas, lavabos y piscinas. Las medidas de prevención incluyen:

  • Desinfección y limpieza regular de tuberías, grifos y duchas.
    Control de temperatura: Mantener el agua caliente por encima de 50°C y la fría por debajo de 20°C.
  • Tratamientos químicos: Uso de biocidas aprobados para evitar la proliferación de legionella.
  • Drenaje y purgado periódico: Eliminación de agua estancada en sistemas con bajo uso.

Para garantizar el cumplimiento normativo, muchas instalaciones cuentan con el soporte de PHS Serkonten, que ofrece auditorías y planes de mantenimiento personalizados.

Camping

Control de Legionella en Comunidades de Vecinos

En las comunidades de propietarios, el riesgo de legionella aumenta en edificios con calderas centralizadas, torres de refrigeración y depósitos de agua. Para mitigar este riesgo, se deben seguir estas recomendaciones:

  • Mantenimiento de calderas y circuitos de agua con limpieza y desinfección periódica.
  • Control de depósitos de agua potable: Supervisión y eliminación de sedimentos.
  • Revisión de la red de tuberías para evitar zonas con agua estancada.
  • Control de temperatura: Evitar rangos entre 25-45°C donde la bacteria se multiplica.
  • Protocolos de emergencia para actuar ante detección de niveles elevados de legionella.

El soporte de empresas especializadas como PHS Serkonten permite implementar planes de control eficaces en comunidades de vecinos.

Comunidad De Vecinos

Medidas en Piscinas para la Prevención de Legionella

Las piscinas, tanto públicas como privadas, requieren un control riguroso para evitar el crecimiento de legionella en sistemas de climatización y recirculación de agua. Entre las medidas más importantes destacan:

  • Desinfección del agua: Uso de cloro u otros agentes desinfectantes en niveles adecuados.

  • Mantenimiento de los sistemas de filtrado y depuración.

  • Limpieza y desinfección de duchas y jacuzzis.

  • Monitorización microbiológica: Análisis periódicos para la detección de legionella.

  • Revisión de las instalaciones para prevenir el estancamiento de agua.

Las soluciones de control y prevención de PHS Serkonten aseguran que las piscinas cumplan con la normativa vigente y minimicen los riesgos para los usuarios.

Piscina

El control de la legionella y el cumplimiento normativo en campos de golf, campings, comunidades y piscinas es esencial para garantizar la salud pública.

 

La aplicación de buenas prácticas y la supervisión regular de las instalaciones minimiza los riesgos y evita sanciones por incumplimiento de la normativa. 

Si administras alguna de estas instalaciones, asegúrate de contar con profesionales especializados como PHS Serkonten, que ofrecen soluciones integrales de control de plagas y prevención de legionella para mantener la seguridad y el bienestar de los usuarios.