El olor a humo es uno de los más desagradables y duraderos olores que se instala en un espacio cerrado. No obstante, desde PHS Serkonten te vamos a dar algunas premisas para quitar el olor a humo. 3, 2,1… ¡Empezamos!
Índice
Pasos a seguir para quitar el olor a humo después de un incendio
En caso de que el humo se haya generado por un incendio, tendrás que seguir una serie de pasos para conseguir quitar el olor a humo.
-Paso 1. Solicita un permiso del jefe de bomberos para ingresar de nuevo y de manera segura al lugar. El tiempo que tendrás que esperar para poder volver a entrar al lugar después de un incendio dependerá de la gravedad del incidente y de las medidas empleadas para apaciguarlo.
Una vez, en el lugar del incidente. Tienes que evaluar los daños que se han producido. En este momento tendrás que decidir cuáles de tus pertenencias vas a limpiar o tirar.
-Paso 2. Tienes que dejar que el aire fresco circule. Abre todas las ventanas de todas las habitaciones tan pronto como sea posible para aumentar la ventilación, y lleva un ventilador pequeño que te permita incrementar el flujo de aire en el lugar.
Esto te permitirá limpiar el espacio cerrado, para minimizar el mal olor a humo y brindar aire fresco.
Si tiene son deshumidificador, te recomendamos que lo enciendas con las ventanas cerradas en caso de ser un clima cálido y húmedo. En esta situación, será crucial contar con varios ventiladores potentes.
Cambia el filtro de la calefacción a diario por si en caso de que esté en funcionamiento. Hazlo hasta que no haya evidencia de restos de cenizas en el filtro.
-Paso 3. Seca bien los objetos mojados antes de limpiar el daño por el humo. Los ventiladores y los deshumidificadores te ayudarán a hacerlo, pero si usaron mangueras para apagar el fuego lo mejor es que contratos a un servicio de limpieza para que se encargue de todos los objetos.
Deberás tener comunicación con tu aseguradora para que te presten los servicios de especialistas en restauración.
En caso que lo quieres hacer por tu cuenta, presta mucha atención a la presencia de moho, ya que el olor a moho se impregna en las alfombras y suelos.
-Paso 4. Seca los objetos mojados antes de limpiar el daño por el humo. Los ventiladores y deshumidificadores te ayudarán a hacerlo, pero si se utilizaron mangueras para apagar el fuego, quizás sea mejor contratar profesionales para que realicen una limpieza en los objetos dañados por el fuego o el agua.
Comunícate con tu aseguradora para que te deriven con los especialistas en restauración aprobados a los que puedas contactar.
También puedes visitar los sitios web que cuenten con listas de servicios especializados en este rubro.
Aspectos a tener en cuenta para quitar el olor del humo
Un remedio natural para eliminar el olor consiste en colocar tazones con vinagre blanco en las habitaciones durante 24 horas y, si persiste, repetir la operación un par de días.
Si el olor se centra en la cocina el mejor remedio para neutralizarlos es colocar en el horno, abierto y precalentado, una bandeja de aluminio espolvoreado de canela y azúcar.
Si el humo corresponde a tabaco existen en el mercado todo tipo de velas neutralizadoras de este olor, aunque las más efectivas suelen ser las que tienen una base cítrica.
En caso de que no sepas cómo quitar el humo de la ropa, se recomienda lavar lo más rápido posible la vestimenta, añadiendo una taza de vinagre blanco a la lavadora.
Para prendas delicadas, el mejor sistema para que se vayan los olores es llenar la bañera con una base de agua caliente y verter tazas de vinagre. La ropa se colgará en perchas en la barra de la cortina y se dejará actuar. De este modo se absorbe los olores con el vapor por un tiempo de unos 45 minutos o una hora. Conviene secar en un espacio exterior para eliminar los olores de la ropa.
Quitar el olor a humo de la cocina
Alguna vez te ha pasado que has cocinado algún alimento un poco más de tiempo, y al final, toda la casa se ha llenado de humo. Es una situación que todos no ha pasado alguna vez, pero el olor a humo es muy molesto y fuerte que puede impregnase en tu ropa o mueble.
Desde PHS Serkonten queremos hacerte llegar 3 formas de quitar el olor a quemado de la cocina, y sepas como actuar cuando te suceda este accidente tan común. Siguiendo estos sencillos consejos conseguirás limpiar el humo de tu hogar cuando lo necesites.
Para poder quitar el olor a humo de la cocina tienes que tener en cuenta que hay una serie de trucos que te ayudarán a ventilar la zona y reducir ese aroma tan intenso que aparece cuando algo se quema.
Aquí encontrarás los tips más efectivos y rápidos para limpiar la casa rápidamente y en concreto, la cocina.
Enciende el extractor para quitar el olor a humo
Si hay algo que se te ha quemado en la cocina, te aconsejamos que encienda el extractor para reducir la presencia de humo.
También abre las ventanas, y cerrar la puerta de la cocina para evitar que el humo invada las demás estancias de tu hogar.
En caso de que tu cocina no tenga campana de humo, lo mejor que puedes hacer es ventilar la casa abriendo ventanas, cerrando puertas y esperar a que el humo se vaya por completo.
Tira la comida quemada de inmediato
Una de las formas para quitar el olor de la cocina es que tires la comida que se haya quemado. Tendrás que limpiar la zona de cualquier alimento que se haya podido quemar.
Si tirar la comida quemada en tu cubo de basura, lo normal es que termine oliendo de forma intensa debido al contacto con el alimento quemado.
Lo mejor que puedes hacer, es que tires la basura al contenedor de la calle, y asi, te aseguraras que tu casa esté libre de malos olores.
Ambienta la cocina con remedios caseros
Otro de los consejos para quitar el olor a humo es que ambientes el espacio con ingredientes que neutralicen el olor. Alguno de tus mejores aliados serán el vinagre blanco y el limón, ya que son líquidos con propiedades neutralizadoras.
Solo bastará con que hiervas medio litro de vinagre en una olla o, 3 o 4 limones abiertos por la mitad.
Con estos dos remedios conseguirás reducir el olor a quemado gracias a sus propiedades. Si optas por el limón, un gran neutralizador de olores, tienes que saber que, además, la cocina te quedar con un olor más cítrico y fresco.
Más trucos para quitar el olor a quemado de la cocina
Vamos a darte otros trucos para el olor a quemado de tu cocina. Son los siguientes:
Si se te ha quemado una receta en el horno: lo mejor que puedes hacer es coger un bol y untarlo de mantequilla, azúcar y canela. Introduces este recipiente en el horno y enciéndelo para que la mezcla se caliente y el olor a canela supla el de quemado.
Cebolla en la cocina: un truco es partir una cebolla por la mitad y la coloques en la zona donde quieres eliminar el olor, esto te ayudará a despejar el ambiente.
Haz café: si te gusta el olor a café te recomendamos que prepares una cafetera si has quemado algo en la cocina. El olor del grano de café es muy intenso y sustituirá el olor a humo. ¡Es una opción genial para tu cocina!
Si no sabes cómo tener un espacio cerrado libre de humos, En PHS Serkonten te traemos la solución. Tenemos los mejores servicios de limpieza. Contacta con nosotros. ¡Esperamos conocerte!