Cuando nos preguntamos qué temperatura tiene que tener una oficina en diferentes épocas del año, la respuesta pasa por descubrir si hay una medida estándar o una normativa sobre temperatura en la oficina por la cual guiarnos. Lo cierto es que lograr el punto exacto de bienestar en cada cambio de estación es complicado, tanto cuando hace mucho frío, como cuando hace excesivo calor.
Revisemos en este artículo que hemos preparado desde PHS Serkonten cuáles son las recomendaciones sobre la temperatura idónea que se debe mantener en los espacios de trabajo para que así sepas con seguridad cuándo debes encender en tu oficina el aire acondicionado en verano.
Índice
¿Cuál es la temperatura óptima que debe mantenerse en una oficina?
Sin lugar a dudas, hay unas condiciones mínimas de climatización que se deben cumplir para conseguir un relativo confort, tanto del personal que allí trabaja como para los posibles clientes que estén de paso en caso de ser lugares públicos. Puede ocurrir que no exista un consenso sobre qué temperatura tiene que tener una oficina, pero sí deben buscarse las condiciones térmicas más adecuadas para todos.
Es importante reconocer que, aunque no se pueda complacer a cada individuo en particular, es importante establecer qué temperatura tiene que tener una oficina en verano e invierno para la búsqueda del bienestar de empleados y clientes.
Normativa de temperatura en la oficina
Algo que puede aclarar la controversia de qué temperatura tiene que tener una oficina es consultar qué dice, oficialmente, la normativa sobre temperatura en la oficina. Es importante recalcar que esta ley está establecida para los espacios cerrados de ámbito comercial, industrial y de oficina, no para el hogar.
En España, el Real Decreto 1826/2009 del BOE establece lo siguiente:
- La temperatura del aire recomendada para aquellos espacios calefactados no debe superar los 21ºC cuando se requiera un consumo convencional de energía para generar el calor; es decir, gracias a los sistemas de calefacción.
- Para los recintos que cuenten con sistemas de refrigeración, la temperatura no será inferior a 26ºC.
Para estos límites que responden a la pregunta de qué temperatura tiene que tener una oficina, se establece que la humedad de los espacios debe estar entre un 30% y un 70%. La manera idónea de controlar esto es por medio de dispositivos que permitan verificar constantemente ambos valores: temperatura y humedad.
Por su parte, hay otras instituciones que también hacen sus respectivas recomendaciones en relación a qué temperatura ideal tiene que tener una oficina:
- El IDEA (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) coincide en el rango de qué temperatura tiene que tener una oficina. Específicamente, recomienda que esta se fije entre los 23 y 25ºC. Acota, a su vez, que por cada grado que pueda perderse de temperatura en equipos de aire acondicionado deberá incrementarse en, al menos, un 8% el consumo total de energía.
- Asimismo, el INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) especifica que las temperaturas más favorables para las actividades sedentarias dentro de las oficinas deben oscilar entre los 23 y 26ºC. Para invierno, con la ayuda de la calefacción, lo ideal es trabajar entre los 20 y 24ºC.
Ahora bien, al determinar estos valores en las tres normativas presentadas debe tenerse presente lo siguiente de cara a determinar de manera definitiva qué temperatura tiene que tener una oficina:
- Los trabajadores deben llevar vestimentas normales: piezas de ropa de algodón, ropa interior normal y calcetines, en caso de usarlos, suaves.
- El recinto debe contar con unas adecuadas condiciones de cierres de ventanas y puertas que garanticen que, en verano por ejemplo, el aire acondicionado no se escape.
Recomendaciones generales de PHS Serkonten sobre qué temperatura tiene que tener una oficina en verano
En PHS Serkonten no solo reconocemos la importancia de saber qué temperatura tiene que tener una oficina, sino también la calidad del aire en estos espacios y otros recintos cerrados en esta época. Por ello, te dejamos algunas recomendaciones extra para cumplir la respectiva normativa sobre temperatura en la oficina y que así puedas disponer de un área adecuada para tus trabajadores:
- La instalación de medidores o sensores de CO2 permite conocer al instante la calidad del aire presente en los recintos cerrados que usan aire acondicionado. Esto permite tomar las medidas adecuadas sobre el momento de ventilar el aire o incluso hacer una debida desinfección de equipos.
- Otra recomendación que es imprescindible tener presente es la debida limpieza y desinfección de conductos de aire acondicionado y ventilación. Con esta acción nos aseguramos de respirar un aire limpio, libre de virus o bacterias. Además, lograrás mantener en condiciones óptimas los equipos con un simple mantenimiento preventivo que garantice su mayor durabilidad y eficiencia.
- Finalmente, la instalación de purificadores de aire es un elemento extra para espacios cerrados que buscan tener una calidad de aire excelente en el ambiente.
No olvidemos que un ambiente de calidad permite optimizar el trabajo de los aires acondicionados, a la vez que ofrece a los empleados unas condiciones adecuadas de seguridad. Hay muchos más factores a tener en cuenta además de qué temperatura tiene que tener una oficina.
Cuenta con nuestros productos y servicios para tu ámbito laboral
¿Estás en búsqueda de soluciones saludables para diversos entornos, como oficinas, comercios u otro tipo de recintos? En PHS Serkonten cuentas con el personal experto para asesorarte sobre los productos y servicios más adecuados para la salud y seguridad de tus espacios.
No dejes para después el hacer un diagnóstico del aire de esas áreas en las que haces vida cada día. Somos tu aliado de confianza para disponer de servicios higiénico-sanitarios de calidad, con excelentes precios y todo el profesionalismo que este sector exige.
Esperamos que este post sobre qué temperatura tiene que tener una oficina te haya resultado útil y que apliques en tu día a día los consejos que siempre aprendes en nuestro blog. Nos vemos pronto con más.