En éste artículo te vamos a facilitar información sobre estos peligrosos y molestos mamíferos de la familia de los roedores, y porque se hace necesario el uso de control de plagas, para eliminar las ratas de los espacios que comparten con nosotros, los humanos.
Puede que no te parezca un grave problema, si no te has cruzado con ninguna al transitar de noche por alguna calle demasiado tranquila, pero lo cierto es que las ratas conviven con nosotros, tanto en la ciudad como en el campo, donde resulta aún más fácil toparte con una de ellas.
Aunque hayas tenido la suerte de no verlas, se dice que por cada habitante de una ciudad, hay siete ratas que habrá que eliminar con algún tipo de control de plagas.
Durante el pasado año, en Madrid se desato una alarmante presencia de estos desagradables y peligrosos roedores, que destacaron los medios de información, afectando a barrios tan prestigiosos como el del Marqués de Salamanca, obligando a los afectados a buscar todo tipo de sistemas para eliminar la plaga y matar las ratas definitivamente.
Si no has visto nunca una rata de cerca, salvo esas criaturas parecidas de color blanco, que se adoptan como mascotas, o las que se utilizan en los laboratorios, quizá no te parezcan tan antipáticas, pero es más que probable que si tienes el problema cerca, te estés preguntando como realizar la desratización, o exterminar una plaga definitivamente.
¿Cómo son las ratas de ciudad o alcantarilla y cómo exterminarlas?
Para poder identificar la especie peligrosa y saber cómo realizar la desratización y exterminar una plaga definitivamente utilizando productos de desratización, lo primero que vamos a hacer es definir su aspecto, para identificarlas:
Las ratas comunes son roedores de color marrón pardo, o marrón oscuro, con dientes en forma de curva, morro terminado en punta y cuya cabeza y cuerpo cubierto de pelo corto, no presentan figuras diferenciadas, extremidades poco desarrolladas, frente a su largo y delgado rabo, desprovisto de pelo. En la etapa adulta pueden llegar a medir hasta 30 cm.
Se desplazan muy cerca del suelo y son muy rápidas, ágiles y con unas características corporales de alta elasticidad, lo que influye muy decisivamente a la hora de pensar en cómo realizar la desratizacións y eliminar la plaga definitivamente.
Datos que hay que conocer para saber cómo realizar la desratización y eliminar plagas
Para poder eliminar cualquier tipo de plaga, primero hay que conocer datos concretos sobre la especie, en éste caso, conseguir los mejores resultados en desratización y control de plagas de ratas, pasa por conocer sus características, y comportamientos.

Características de las ratas
- Uno de los motivos que hace de las ratas animales peligrosos, y obliga a encontrar un control de plagas eficaces es que son onnívoras, lo que significa que son capaces de adaptar su alimentación a los recursos que puedan encontrar, desde cosechas, fruta, o basura, hasta cualquier tipo de ser vivo en descomposición, pasando por alimentarse a costa de su propia especie, comiendo sus crías en caso de necesidad, o atacando animales dormidos de mayor tamaño.
- Estos animales establecen sus asentamientos en espacios con alta humedad, y proximidad de agua, sin importar el grado de pureza, ni contenido de sal, fango o suciedad de todo tipo que pueda contener, lo que supone un grado añadido de dificultad a la hora de realizar cualquier desratización y control de plagas de ratas, a lo que hay que sumar su facilidad para desplazarse por el medio acuático, en el que también obtienen alimento.
- Estos mamíferos alcanzan la etapa adulta al mes y medio de su nacimiento, y además poseen una alta capacidad reproductiva. Entre la concepción y el parto, sólo pasa un mes, tras el cual, pueden llegar a multiplicar la población hasta por 20 veces en cada gestación, facilitando que las plagas de ratas se instalen rápidamente en cualquier lugar en el que establezcan un asentamiento.
Las ratas son animales tremendamente escurridizos, por su capacidad para escarbar haciendo agujeros en el suelo, realizar boquetes en muros y paredes con sus dientes, y trepar ágilmente por las paredes más lisas, por lo que resulta muy difícil darles caza y encontrar la manera más eficaz para realizar la desratización y eliminar plagas definitivamente.
- Su desarrollado olfato les conduce a cualquier nueva fuente de alimento, lo que hace que sea muy fácil que se instale una colonia nueva en cualquier lugar y momento, planteando a las víctimas que sufren las consecuencias, el problema de como realizar la desratización y eliminar la plaga definitivamente.
- Estos roedores aguantan temperaturas muy bajas, de incluso menos treinta grados bajo cero, por lo que cualquier nuevo sistema para acabar con las ratas que contemple esta posibilidad, no será muy eficaz.
- Las ratas son portadoras y transmisoras de muchas enfermedades, no sólo por su mordedura, sino también al dejar sus excrementos en objetos y superficies utilizadas para la alimentación humana, que contaminan con virus y bacterias.
- En agricultura e industria alimentaria, pueden producir grandes pérdidas económicas, pero también generan importantes gastos por destrozos de materiales, instalaciones, mobiliario, tejidos, documentación y todo tipo de objetos, en cualquier lugar en el que se instalen, sea oficina, casa, fábrica o almacén, haciendo necesario utilizar cualquier método fulminante para eliminar las ratas.
Comportamiento de las ratas
- Se trata de animales que presentan un comportamiento inteligente, manejando recursos, y con habilidades como su facilidad para desplazarse y orientarse en la oscuridad, o su desarrollado oído, que son muy eficaces para la supervivencia, lo que añade inconvenientes a la hora de eliminar ratas, y conseguir una eficaz desratización y control de plagas de ratas.
- Desde hace ya bastante tiempo, se ha observado que las ratas de ciudad están reemplazando a los ratones en el campo, lo que hace pensar en un peligro mayor, que obliga a desarrollar nuevos procedimientos de control de plagas para eliminar plagas de estos roedores.
- Las ratas tienen la capacidad de desgastar con sus dientes multitud de materiales tales como madera, cemento, e incluso plomo, para acceder a cualquier sitio en que haya alimento, y por tanto posibilidad de establecer una colonia, que normalmente iniciarán en un lugar deshabitado, que puede ser por ejemplo la casa de un vecino que actualmente no reside, y desde la primera madriguera, se irán extendiendo, aprovechando los recursos de las casas habitadas, hasta convertirse en plaga, que obligará a buscar la mejor forma de desratización rápida y eficaz.
- La tendencia de comportamiento de las ratas ante los seres humanos, es de rápida huida, pero si se sienten acorraladas, pueden hacer frente.
También se han recogido casos tanto en España, como en otros países de mordedura de ratas a niños mientras se encontraban durmiendo, con el consiguiente susto y peligro, que obliga a llevar a cabo un control de plagas, además de matar las ratas y eliminar definitivamente.

Enfermedades que trasmiten las ratas
De todos es conocida la peligrosa atribución que tienen las ratas como portadoras de la rabia, que contagian más frecuentemente a perros y otras mascotas por mordedura, que a seres humanos, pero quizá no sepas que también son fuente de otras posibles enfermedades, motivo que justifica sobradamente la constante búsqueda de soluciones para realizar la desratización y eliminar plagas definitivamente.
- Una de las enfermedades mortales más temidas en los últimos años, extendida como epidemia por una gran extensión geográfica, es el ébola, cuya trasmisión también es imputable a estos roedores.
- El cólera, la salmonelosis o las fiebres tifoideas, también están en el catálogo de enfermedades en las que las ratas tienen un papel trasmisor protagonista.
Es muy importante saber que la trasmisión de enfermedades que portan las ratas, no sólo se produce a través de la saliva infectada cuando muerden, sino también por medio de otros fluidos corporales, orina y excrementos, que contaminan el agua, con bacterias que sobreviven y proliferan durante mucho tiempo, razones de peso a la hora de llevar a cabo constantes controles y desarrollar nuevos sistemas sobre cómo realizar la desratización.
Sistemas de desratización de uso habitual
En principio hay que saber que un solo sistema no termina con una colonia, por lo que habitualmente se suelen utilizar la combinación de varios procedimientos cuando en un lugar infestado, se plantea cómo realizar la desratización y eliminar una plaga definitivamente a través de un servicio de control de plagas profesional.
Los sistemas para uso doméstico tradicionales incluyen:
- Uso de productos químicos, que actúan como cebo, para eliminar ratas por ingestión de compuestos como la clorofacinona, o bromadiolona, que actúan en el organismo de las ratas como anticoagulantes para realizar la desratización provocándoles una hemorragia interna.
Se pueden encontrar con diversas presentaciones tales como:
Rodenticidas anticoagulantes presentados en formato de cebo fresco, caja en bloque rígido con acceso, para facilitar la entrada de los roedores, es una forma de realizar la desratización bastante segura, y además te ayuda a no verlas una vez muertas.
Rodenticidas en semillas de trigo impregnadas con productos químicos, y una potente capacidad de atracción para las ratas. Esta forma de realizar la desratización, presenta el inconveniente de tener que retirar los cuerpos, y la posibilidad de que gatos o perros puedan envenenarse de igual manera.
- Trampas tradicionales, con sistema de pinza, o dientes de sierra que atrapan al roedor al acercarse para comer el cebo, aunque eliminan el peligro de envenenamiento de mascotas, presentan el inconveniente de tener que ver y retirar las ratas una vez que estén muertas.
- Colas adhesivas atrapa roedores, con aplicador directo sobre una superficie, o en formato de caja, que funciona también con sistema de atrapado, con los inconvenientes que presenta esta forma de acabar con las ratas, que hemos comentado anteriormente.
- Eliminar las ratas golpeándolas con algún objeto contundente, es otra de las formas más fulminante de acabar con las ratas desde siempre. Aunque no es práctico si te encuentras más de una, y por supuesto si el miedo y el asco te paraliza.
La mejor solución para no tener que enfrentarte a la necesidad de realizar la desratización, es siempre una buena prevención, que desde el ámbito doméstico consiste en mantener la limpieza en casa, y de forma periódica limpiar más a fondo, con movimiento de todo el mobiliario y enseres, sin dejar ningún rincón, ello te ayudará a detectar su presencia, o a encontrar huecos sospechosos. También es bueno realizar un sellado de grietas, huecos entre juntas, y todo tipo de orificios, para evitar la anidación.
Si pese a todo esto, detectas la aparición de roedores en tu casa, lo mejor es recurrir a la ayuda profesional para realizar la desratización y eliminar la plaga definitivamente.
En Serkonten, tenemos las soluciones profesionales más eficaces para realizar la desratización eliminando la plaga definitivamente, así que no lo dudes y contacta con nosotros.