¿Tienes un local comercial? ¿Has notado que en baños, cocina y en otros espacios han aparecido molestas moscas y que el problema se agrava en los meses más cálidos como primavera y/o verano? ¿Consideras que está siendo un problema para tu negocio y un verdadero quebradero de cabeza acabar con las moscas? ¿Quieres aprender cómo eliminar moscas porque sabes que son antiestéticas y dan una mala imagen a tu negocio?

Si has contestado sí a todas estas cuestiones (o a la mayoría), sigue leyendo porque hoy, en PHS Serkonten, te traemos la información más completa sobre qué son, las causas de su aparición y cómo eliminar las moscas de tu local comercial.

Conviértete en un verdadero exterminador de moscas con todos nuestros trucos y consejos.

Cómo eliminar moscas de locales comerciales y otros entornos

En primer lugar, para pensar en cómo eliminar moscas y otros insectos debemos comprender a fondo su modus vivendi. Hemos de saber de qué tipo de insecto hablamos, qué lo atrae, de qué se alimenta y en definitiva, porqué se ha instalado con nosotros en nuestro local. Vamos a ver a continuación todo lo que necesitamos saber sobre las moscas.

Moscas. El insecto más molesto del mundo

Las moscas son unos de los insectos más generalizados en la faz de la tierra. Los puedes encontrar prácticamente en cualquier parte del mundo y suelen ser en exceso molestos además de ser portadores de patógenos que afectan la salud de los humanos dado sus hábitos de vida insalubres.

La morfología de las piezas bucales de las moscas hace que no les sea posible morder o masticar. Para alimentarse utilizan un canal alimenticio con forma de trompeta que les sirve para succionar los alimentos en estado líquido. Para comer alimentos en estado sólido, las moscas regurgitan saliva para ayudar a la descomposición del alimento y así poder sorberlo.

Además de contaminar la comida con su saliva, las moscas tiene el mal hábito de defecar en el mismo lugar. Al volar hacia un nuevo lugar y posarse con sus patas, las cuales han tocado todo tipo de suciedad, alimentos en descomposición, líquidos, materia fecal, etc., llevan consigo todo tipo de gérmenes, bacterias, virus y enfermedades.

qué son las moscas

¿Qué atrae a las moscas?

Como todo ser vivo, las moscas se trasladan a los sitios donde pueden encontrar fuente de alimento y cobijo. Es por ello que es habitual encontrar a las moscas en:

  • Lugares que presenten una baja o nula limpieza.
  • Sitios en los que existen alimentos olvidados.
  • Cadáveres.
  • Lugares donde exista materia fecal de animales.
  • Otros lugares en donde haya materia orgánica en descomposición.

Igualmente, y como otros muchos insectos, las moscas tienen fototaxia positiva, una habilidad de las células que hace que las moscas se sientan atraídas por fuentes de luz.

La temperatura y la humedad también son dos factores importantes. El habitad ideal para la mosca casera son los lugares con una temperatura y humedad media. Es por ello que no se suelen ver moscas en invierno (refugiadas hasta que las temperaturas aumenten) mientras que en primavera-verano proliferan.

Entonces… ¿cómo combatir las moscas?

Existen diferentes formas para acabar con las moscas. A continuación, veremos las formas más habituales de contención y eliminación, los productos y maquinaria utilizados a nivel profesional y algunos remedios caseros para las moscas.  Coge papel y lápiz y empecemos.

banner serkonten

Cómo eliminar moscas de forma natural

Puede que parezca obvio pero en realidad, la mejor forma de mantener a raya moscas, insectos o cualquier tipo de animal que pueda convertirse en una molestia e incluso un dolor de cabeza si se convierte en una plaga, es realizar una limpieza a fondo y de calidad de todo el local comercial.

Es la forma más efectiva y más económica. En PHS Serkonten te recomendamos que dejes la limpieza y saneamiento de tu negocio en manos de profesionales y así tener garantía de un buen servicio.

Es importante realizar, tanto una limpieza integral de baños, cocina y otros espacios que pueda haber en tu local (según las características del mismo), así como una correcta gestión de residuos (principalmente basuras y alimentos caducados que estén iniciando su proceso de descomposición).

Si eliminas el habitad de las moscas estas irán a vivir a un lugar menos agresivo en donde puedan alimentarse y vivir plenamente.

eliminar las moscas con menta

Cómo exterminar moscas de forma profesional

Existen tipos de locales comerciales que por su propia naturaleza no basta la limpieza para exterminar moscas. Es el caso de restaurantes que están localizados en sitios con humedad y temperaturas elevadas o especialmente aquellos comercios en los que se procesa, expone o consumen alimentos tales como mercados de abastos, carnicerías, cafeterías, entre otros.

En estos casos, la cuestión de cómo eliminar moscas va más allá de la limpieza (algo también de suma importancia) y pasa a convertirse en un problema a solucionar con métodos profesionales.

Por suerte, existen diferentes productos y maquinaria de sanidad ambiental al alcance de pequeños y grandes locales comerciales.  Es el caso de los dispositivos profesionales para exterminar moscas. Actualmente existen dos tipos principales de dispositivos que suelen confundirse pero que son bien diferentes en cuanto a sus prestaciones y funcionamiento:

  • Como su nombre indica, un dispositivo insectocutor atrae a la mosca con luz ultravioleta. La muerte del insecto se produce mediante una descarga eléctrica que si bien, mata la mosca al instante, no lo hace de forma limpia ya que suelen quedar restos de patas o alas en el lugar del local donde se ha instalado el aparato.
  • Al igual que el insectocutor, el insectocaptor atrae al insecto en cuestión mediante luz ultravioleta emitida por tubos. Sin embargo, en este caso, el dispositivo incluye una placa adhesiva (con alimento para atraer el insecto) al que la mosca se adhiere y finalmente muere. Este sistema reduce al máximo la posibilidad de contaminación por desprendimiento de parte del insecto y resulta más eficaz.

La utilización de uno u otro dependerá de la zona donde quiera utilizarse. Si necesitas un atrapamoscas para exteriores en zonas como terrazas, ventanas, puertas, etc., puedes utilizar un insectocutor. El problema de este dispositivo es que, como decíamos anteriormente, no retiene el insecto por lo que no resulta ser un procedimiento del todo higiénico. Además, dado que algunas partes de las moscas se desprenden en el proceso de electrocución y quedan en suspensión, pueden irrumpir en cocinas u otros sitios donde se procesen alimentos. Por otra parte, a muchos usuarios les resulta molesto el sonido de electrocución.

exterminar moscas

Todo esto hace que el insectocaptor sea el aparato preferido por nuestros clientes para matar moscas tanto al interior como al exterior. Este dispositivo ha demostrado ser altamente eficaz para acabar con las moscas en todo tipo de locales comerciales de forma 100% higiénica. En PHS Serkonten apostamos por este dispositivo, nuestros insectocaptores son higiénicos, eficaces y respetuosos con el medio ambiente. Su características principales son:

  1. No emiten ruido. Al contrario que el insectocutor, el insectocaptor no emite ruidos ya que no se utiliza la descarga eléctrica como remedio contra las moscas.
  2. Luz inocua para seres humanos.
  3. No produce descargas eléctricas.
  4. Captura del insecto mediante placa adhesiva. Elimina la posibilidad de que el insecto o parte de él esté en el exterior contaminando el entorno circundante.
  5. Discretos y elegantes. Si deseas conseguir el máximo rendimiento del dispositivo, contacta con nosotros. No te preocupes más sobre cómo eliminar moscas molestas. Nuestros expertos te asesorarán sobre las mejores soluciones de higiene para tu negocio según las dimensiones, características y necesidades del mismo.

Cómo eliminar moscas: 5 remedios caseros para combatirlas

Muchas personas nos preguntan acerca de cómo eliminar moscas de forma casera. Así pues, hemos recopilado algunos de los mejores remedios caseros para las moscas y algunos trucos eficientes para su eliminación y/o contención:

  1. Ajo: realmente no es un truco para acabar con las moscas sino más bien para tenerlas alejadas. El intenso olor a ajo les repele. No es necesario cortarlo, solo quítale la piel y distribúyelo por las zonas en la que necesites/ quieres mantener alejadas a las moscas.
  2. Plantas aromáticas: utiliza albahaca o lavanda para, al igual que el ajo, mantener alejadas a las moscas. Estas plantas aromáticas también funciona para eliminar malos olores en tu hogar.
  3. Ventanas y puertas siempre cerradas, principalmente en los meses de primavera- verano. Si no es posible coloca mosquiteras, son muy baratas y asequibles.
  4. Vinagre blanco, el gran solucionador. Se utiliza como componente fundamental en la limpieza y desinfección de superficies y objeto. También no será muy útil para matar y eliminar insectos.
  5. Fabricación casera de atrapamoscas. Si eres un manitas y te atreves con todo te recomendamos un truco casero muy difundido y eficaz para matar moscas. Te recomendamos este video tutorial. En él, verás todos los materiales que necesitarás y el proceso de elaboración paso a paso de tu atrapamoscas. ¡Además contribuirás con el medio ambiente al reciclar tus botellas de plástico!

Esperamos haber sido de utilidad y haber solucionado todas tus dudas sobre cómo eliminar moscas y otros insectos en tu local comercial. Recuerda que la eliminación de este y otros insectos y plagas es fundamental tanto para la buena salud de las personas como para la reputación de tu negocio. Vista nuestro blog y conoce nuevas soluciones de higiene y sanidad para todo tipo de lugares, con los mejores trucos caseros y servicios profesionales.

Si lo que necesitas es asesoría en temas de sanidad ambiental para tu negocio ¡Contacta con nosotros! te brindamos asesoramiento gratuito y podrás probar nuestros servicios sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>